La movilidad urbana también cobra un aspecto fundamental en las políticas de smart city y en el caso concreto de este proyecto el disponer de medios para informar al visitante de como desplazarse en la ciudad y la oferta de plazas de aparcamiento. También será una información muy valiosa para la gestión municipal.
Se facilitará la localización de aparcamientos de superficie y subterráneo con plazas libres, propiciando así la disminución de la densidad del tráfico y los tiempos de conducción, así como la optimización de rutas.
Además de las mencionadas existen múltiples razones por las que, cada vez se hace más necesario, contar con una solución de gestión de aparcamientos en las ciudades:
Se implanta una solución de aparcamiento inteligente en 2 bolsas de estacionamientos ubicadas en el municipio de Badajoz; mediante la utilización de una tecnología de detección basada sensores magnéticos de pequeñas dimensiones y de fácil instalación, tanto en calle como en parking cerrados con accesos de entrada y salida, de tal forma que permita determinar el aforo del parking y enviar los datos en tiempo real.
El sistema deberá permitir detectar vehículos mediante la localización Los dispositivos están equipados con un sistema de comunicación que envíe la información hacia una estación de procesamiento de datos. Adicionalmente un sistema de guiado a las plazas de aparcamiento de las bolsas descritas mostrará información de las plazas disponibles en parkings subterráneos.
Para ello la información disponible deberá ser provista en tiempo real a la plataforma de ciudad de forma que esta pueda ser gestionada por el sistema y notificada al usuario. Para ello el Ayuntamiento de Badajoz se plantea la necesidad de una aplicación móvil básica de guía y localización de plazas de aparcamiento disponibles para los ciudadanos.
Principales Características:
Otro elemento de mejora en la gestión municipal y que afecta tanto a la movilidad urbana como a los visitantes es la gestión de la flota municipal.
Dentro del proyecto se ha planteado un sistema de gestión y seguimiento de flotas que permita optimizar el parque de vehículos municipal y que da respuesta a problemas ligados a:
Se ha previsto la instalación en 29 vehículos municipales en Almendralejo y 25 en la localidad de Badajoz.
El Ayuntamiento de Badajoz cuenta con 22 líneas de autobuses. Salvo excepciones las líneas diurnas circulan desde las 7:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche y las nocturnas de desde las 11:00 de la noche hasta las 4:00 de la madrugada
Se crea una aplicación que permite a los usuarios acceder al servicio de autobuses urbanos de un modo fácil y cómodo proporcionando de una forma útil y muy sencilla, información en tiempo real de los servicios prestados, ubicación de paradas, líneas de autobuses, tiempos de espera, etc.
La aplicación se desarrollará sobre iOS y Android y ofrecerá al usuario la situación de las distintas líneas de autobuses urbanos de Badajoz, así como las paradas situadas sobre el propio mapa y la ubicación del usuario.
El principal objetivo es ayudar al usuario del servicio de autobuses urbanos a hacer un uso óptimo y facilitar el desplazamiento desde su ubicación actual al punto de destino. Además ofrece otras funcionalidades basadas en la localización en tiempo real de los vehículos de las distintas rutas, calculando el tiempo restante para que el próximo coche llegue a la parada. Basada en esta funcionalidad el usuario puede generar y almacenar alertas sobre el paso de un coche por una determinada parada en un rango de horarios y de días de la semana, así podrá acomodar su rutina a los eventuales cambios en el servicio de transportes.
La aplicación se apoya en un servicio ya desplegado y en funcionamiento de reporte de última parada de cada uno de los vehículos de cada una de las rutas. Este servicio actualmente de acceso Web es ofrecido por la empresa concesionaria, teniendo el usuario acceso directo que le permite ejecutar y recibir respuesta a las peticiones sobre posición y vehículo.
Aplicación de Gestión de Autobuses de Badajoz
En desarrollo, disponible a partir de Marzo de 2018
En desarrollo, disponible a partir de Marzo de 2018